Nuestro café
Zona de cultivo
El café de de Société Maitea se cultiva en un area extremadamente remota, las tierras altas volcánicas, entre 1.450 y 2.000 metros de altura, a orillas del lago Kivu, al este de la República Democrática del Congo.
Variedades
Nuestro café se engloba en la categoría Kivu Arabica, un café de cuerpo denso de la más exquisita calidad. Dentro de esta categoría, disponemos de distintas variedades, dominadas por las Bourbon.
Características
Los cafés congoleños se caracterizan por su acidez media-alta y una buena estructura. La variedad Kivu destaca por su calidad y sus generosos aromas florales, que la sitúan en la categoría de grandes cafés africanos.
Notas de cata
Los paladares más exigentes disfrutarán de tonos profundos a bayas, notas a mandarina o frutas de hueso y sutiles notas a especias navideñas: canela, clavo, nuez moscada y jengibre.
Nuestro equipo
El propósito de Société Maitea es ofrecer a gourmets cafeteros del mercado internacional un acceso directo a un café arábica, orgánico y de alta calidad, con la certeza de que ha sido obtenido a un precio justo de sus productores. De esta forma, garantizamos la sostenibilidad de sus explotaciones, manteniéndonos al márgen de las fluctuaciones de precio del mercado mundial.
Nuestro café procede de pequeñas cooperativas de productores organizadas en torno a micro estaciones de lavado. Estas cooperativas surgieron como respuesta de los pequeños productores de la región frente a las sucesivas crisis en la industria cafetera en las que los precios del café fluctuan drásticamente, bajando a veces hasta el punto de no cubrir los costes de producción.
Las cooperativas de Kivu invierten los beneficios obtenidos tanto en proyectos de mejora de la calidad de su producto y procesos, como en proyectos comunitarios, de forma totalmente autónoma. Su objetivo es ir consolidando mayores volúmenes de producción bajo certificaciones de calidad, procesar el café de manera independiente y encontrar nuevos mercados para cafés especiales evitando intermediarios.
En cuanto a los proyectos comunitarios, entre sus propósitos están la formación en prácticas agro-ecológicas, la diversificación productiva, el manejo de recursos naturales para un desarrollo sostenible en el tiempo, el fortalecimiento de sus organizaciones y una administración responsable.
Los beneficios de elegir nuestro café
Nuestro café es un producto premium, con una calidad realmente excepcional. Elígelo y disfruta de todos sus beneficios.
Protege el medio ambiente
Nuestro sistema de producción es muy respetuoso con el entorno. Al no utilizar productos químicos, no contaminamos el suelo y ayudamos a conservar la riqueza de la tierra, protegiendo el ecosistema y contribuyendo a la diversidad biológica.
Cuida tu salud
El resultado de la nuestro proceso ecológico es un café más saludable de mayor valor nutricional. Se ha demostrado que el café ecológico proporciona mayor cantidad y calidad de minerales, vitaminas y antioxidantes.
Disfruta su calidad
Nuestros procesos dan como resultado un producto de gran calidad muy apreciado por gourmets de todo el mundo. Los mejores granos son cultivados en fértiles suelos en los que los cafetos conviven con otras plantas aromáticas, produciendo un café premium rico en matices.
Ayuda a desarrollar la región
La producción ecológica entronca con la filosofía del comercio justo y las políticas de desarrollo de comunidades de productores. Nuestros cultivos contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los agricultores locales generando un sistema ambiental, social y económicamente sostenible.
Equipamiento

Recientemente hemos adquirido la máquina ‘Beneficio ecológico de café Ecoline 800′ de la empresa colombiana Penagos, un equipamiento en linea con nuestra filosofía ecológica
- Mínimo consumo de agua.
- Requiere baja potencia; por tanto bajo consumo de electricidad o combustible.
- Cero pérdidas de grano en la pulpa.
- Máquina resistente y duradera.
Un única máquina que completa cuatro etapas del proceso de producción de café:
- Despulpa el café maduro sin usar agua.
- Clasifica el café despulpado separando granos malos y defectuosos que afectan a la calidad de taza.
- Elimina mecánicamente el mucílago del café, lava los granos sin deteriorarlos y lo entrega listo para el secado.
- Transporta la pulpa o cáscara del café, que mezclada con el mucílago se utiliza como abono orgánico.
El café arábica
Una variedad aromática y suave al paladar


Origen
El café arábica es una especie originaria de Etiopía. Hoy en día crece en otros países, pero siempre en territorios intertropicales entre los 500 y 2.400 metros de altura.

Delicadeza
Su producción tiene necesidades especiales: necesita un mínimo de altitud, es muy sensible al calor y a la humedad extremos, y también puede sufrir daños por insectos.

Ricos matices
El arábica es rico en aromas y sabores. Los expertos en cata de café adoran sus notas sensoriales, desde el aroma de los granos recién molidos hasta el retrogusto final del último sorbo.

Menos cafeína
El grano de arábica tiene la mitad de cafeína que el de robusta, 1,7% como máximo. En granos poco tostados y si se prepara con cafetera espresso, la cafeína será aún menor.

Expansión
La variedad arábica representa el 65-70% de la producción mundial. Se produce en gran parte de América Central, Brasil, Africa central, India, Indonesia y Nueva Guinea.

Precio
Los árboles de café arábica son más difíciles de cultivar y producen menos que los de robusta. Esto encarece la producción, pero merece la pena porque la calidad es muy superior.